Se trata de un insecto de unos 15 milímetros de longitud. Su cuerpo se asemeja a las espinas de las plantas donde habita y tiene un color muy parecido al de estas lo que le permite camuflarse y evitar a sus depredadores, además se alimenta de la savia de estas mismas plantas. Se encuentra en América desde Brasil hasta México.
Vídeos y fotos sobre los fenómenos de la naturaleza (fauna, flora, meteorología, etc.) más asombrosos del mundo.
Hoy uno de estos insectos me metió su cuerno en mi brazo y duele muchísimo me gustaría saber si es peligroso.
ResponderEliminarClaro que no
EliminarClaro que no es peligroso
EliminarNo lo es, de hecho en la Sierra de Zongolica se le considera como un insecto comestible muy sabroso
EliminarHi el dia de hoy uno de esos insectos estaba en mi ropa no es para mi nada comun verlos y me asuste mucho aparte se aferro y me pico ya leyendo los comentarios entiendo que no es venenoso pero realmente me pica y duele el area donde sucedio hay alguna forma de que pueda presentar alergias
EliminarYo tube uno y lo libere y muy lindo
EliminarHoy uno de estos insectos me metió su cuerno en mi brazo y duele muchísimo me gustaría saber si es peligroso.
ResponderEliminarNo lo son pero si dolerá mucho por su gran velocidad
EliminarEsta especie tambien está en Colombia
ResponderEliminarHola, vivo en Colombia.
ResponderEliminarcuando era niño era muy normal ver y jugar con estos insectos, pero desde hace años que no veo ni uno solo, es posible que no permanezcan en una zona o que por otro motivo se vayan de esta ?
Me traen muy buenos recuerdos esos bichitos cuando estaba Enel colegio
ResponderEliminarMe estafaron😰
EliminarHace varios años que no se nada de estos animalitos les llamabamos cachitos y me preocupa ya que por el aumento urbano es probable tiendan a desaparecer , extinción 🤦🏾♂️🤦🏾♂️
ResponderEliminarAcabo de pizar uno y por eso estoy aquí investigando sobre ellos!🏌🏾♂️
ResponderEliminarYo una vez los comí jugando cuando era niño. Los tiernitos los ase con sal y limón.¡Me supieron bien buenos!
ResponderEliminarme parece estar esuchando al Sr. Burns diciendo: "pero que Imb....!"
ResponderEliminarHermoso bicho, acabo de tenerlo en mi casa. Jamás había visto uno.
ResponderEliminarDe donde eres que yo tengo como 15 años que no veo uno
EliminarHola buenas noches soy de Colombia y vivo en montería exactamente resulta que hay doblando unas sábanas encontré un bichito de esos están en vía de extinción lo tengo metido en un frasco
Eliminaren Venezuela jugábamos con ellos hace muchos años luego no se vieron mas nunca pensé que no existían mas.
ResponderEliminarHace poco llegó un cachito de estos a mi casa, y por eso estoy aquí investigando. Desde que era un niño de unos 8 años no veía uno, osea hace 20 años que no los veía. Eso es en Cúcuta Norte de Santander.
ResponderEliminares verdad en el colegio del batallon en cucuta .hace como 40 años jugabamos con ellos
EliminarAcabo de ver uno en la acacia que tengo plantada en la Parroquia San Camilo, Estado Apure. Nunca había visto uno y me paeecen fascinantes.
ResponderEliminarEn una biblioteca de Medellín hay en este momento un árbol, lleno lleno de esos animalitos, quisiera publicar la foto
ResponderEliminarMe acabo de asustar un montón con este insecto pero gracias a ustedes he visto que no es peligroso. Desde donde me encuentro, me parece imposible haberlo visto.
ResponderEliminarHoy vi uno me emocione mucho hacía muchísimos años no veía uno, porque de niña jugábamos con ellos les llamábamos helicópteros
ResponderEliminar